martes, 12 de julio de 2016

Perifericos, Buses de expansión

Los periféricos internos podrían conectarse directamente al bus de sistema. Sin embargo, una solución mejor consiste en conectarlos a un bus adicional, llamado bus de expansión. Esta disposicion permite conectar al sistema una amplia variedad de dispositivos periféricos y, al mismo tiempo aislar el trafico de información entre la memoria y el procesador, del tráfico correspondiente a la entrada/salida. Este bus adicional se encontrará comunicado con el bus de sistema a través de un dispositivo llamado "interfaz de bus de expansión", cuya misión es la de regular las transferencias de datos entre el bus de sistema y los controladores conectados a dicho bus de expansión.

Principales buses de expansión:

Bus ISA. Bus de expansión con una anchura de bus de 16 bits y con una frecuencia de funcionamiento de hasta 8 Mhz, que fue durante un tiempo el patrón de la industria. En un procipio recibía el nombre de bus AT, pero luego paso a llamarse Bus ISA(Industry Standard Architecture). Es un bus de expansión ya obsoleto que podemos encontrar en algunas placas antiguas. Las ranuras de expansión ISA suelen ser de color negro.

Bus PCI. Bus de expansión de alto rendimiento con una anchura de bus de 32 bits, bus PCI convecional, o 64 bits, bus PCI - X, con frecuencias de funcionamiento de 33 Mhz par las primeras y de 66 Mhz o 133 Mhz para las segundas. Es el bus de expansión más extendido actualmente. Hoy en día conocemos como bus PCI (Periphal Component Interconnect, interconexión de componentes periféricos) las ranuras de expansión PCI suelen sre de color blanco crema y suele haber unas 4 o 5 en la placa.

Las tarjetas PCI tienen capacidad Plug%play, lo cual supone un gran avance, pues automatiza un proceso que hasta este momento había que realizar a mano. Es decir, este tipo de tarjetas viene con un chip de memoria ROM en el que viene guardado toda la información necesaria para el proceso de configuración.

Bus AGP. Con la aparición de necesidades de tratamiento masivo y más rápido de graficos 2D y 3D, se han tenido que mejorar de alguna manera las prestaciones que ofrece el bus PCI a las tarjetas gráficas. Esto se consigue con un nuevo bus de expansión, llamado AGP (Accelerate Graphics Port, puerto de gráficos acelerado), lo cual es un nuevo estandar de intel y a sido bien acogido por la gran totalidad de las empresas fabricantes de tarjetas de video o chip de aceleración grafica, El bus AGP proporciona una via ultra rapida entre el sistema de memoria principal y el controlador gráfico, lo cual acelra el procesamiento gráfico. Además, al situar en él la tarjeta gráfica, que es probablemente el periférico que más tráfico genere, el bus PCI queda más descargado, mejorandose el rendimiento global del sistema.

El bus AGP solo soporta una ranura de xpansión, es decir, se utilizará explusivamente para video. Dicha ranura suele ser de color marrón.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario