martes, 27 de diciembre de 2016

Creación de Arrays diferentes

Para crear un objeto array, usaremos el constructor new Array():

var miarray = new Array();


El objeto array dispone de la propiedad que nos indica su longitud. lenght, longitud, que será "0" para un array vacío. Si queremos precisar el tamaño del array durante la inicialización (por ejemplo para que se cargue con valores null) se puede hacer pasandole parametros al constructor:

var personas = new Array(40);

Ejemplo:
personas[53] = "Irene Sáinz Veiga";

longitud = personas.length;      // asignará a la variable longitud el valor 54


Introducir datos en un array, es tan simple como crear una serie de sentencias de asignación, una por cada elemento del array.:

sistemaSolar = new Array( );
sistemaSolar[0] = "Mercurio"; sistemaSolar[1] = "Venus"; sistemaSolar[2] = "Tierra";
sistemaSolar[3] = "Marte"; sistemaSolar[4] = "Jupiter"; sistemaSolar[5] = "Saturno";
sistemaSolar[6] = "Urano"; sistemaSolar[7] = "Neptuno";


El termino de "array denso" quiere decir que los datos están empaquetados dentro del array, sin espacions y comenzando en la posición 0, Otra forma permitida a partir de la version de javaScript 1.2+, sería aquella en la que no se empea el constructor y se definen los arrays de forma literal:

sistemaSolar = ["Mercurio", "Venus", "Tierra", "Martes", "Jupiter", "Saturno", "Urano", "Neptuno"];

Los corchetes sustituyen a la llamada al constructor new Array(). Hay que tener cuidado con esta forma de creación que quizás no funcione en navegadores antiguos.

Y para terminar vamos a ver otra forma de creación de un "array mixto" (o también denominado objeto literal), en el que las posiciones son referenciadas con índices de tipo texto o números, mezclándoloes de forma aleatoria. Si las posiciones índice están definidas por un texto, para acceder a ellas lo haremos utilizando su nombre y no su número(en este caso si usamos el número nos daría una posición undefined). El formato de creación sería:

nombrearray = {"indice" : valor, indice2 : "valor2"};

ejemplo:

var datos = { "numero": 42, "mes" : "Junio", "hola" : "mundo", 69 : "96" };
document.write("
"+datos["numero"]+ " -- " + datos["mes"]+ " -- " + datos["hola"]+ " -- " + datos[69]+ "
");


 En el caso de hacer un "array mixto" hay que hacerlo utilizando las llaves {}.

No hay comentarios:

Publicar un comentario